Medir, relevar, analizar… MeteoSalto II
Desde hace unos meses MeteoSalto incorporó una segunda estación. La misma está dedicada exclusivamente a medir datos en el área rural.
Este relevamiento de datos es importante dado que a partir de allí se obtienen...
2015, el año «anormal» que parecerá «normal»
Con el paso de los años, cuando repasemos las estadísticas de lluvias, 2015 no destacará como un año excepcional. Al mirarlo en su totalidad, las precipitaciones apenas superaron el 7% del promedio anual. El...
El Retroceso
Una vez más, y como en tantos eneros, esperando la lluvia. La producción agropecuaria está expuesta a los vaivenes del clima. Sequías, inundaciones, heladas fuera de fecha, olas de calor, etc. La sequía es...
Abril, clave pero impredecible
Si bien abril tiene fama de gris y lluvioso, en promedio llueven 5 días al mes (aunque tenemos el recuerdo fresco de un 2016 con 10 días de lluvia). Su promedio en 66 años...
¿Fríos eran los de antes?
Frase popular si las hay. Fríos intensos que ya no existen y que solo pertenecieron a épocas pasadas.
Las historias de días gélidos en décadas anteriores fascinan. A veces en esos relatos solo falta Manny,...
“La seca”, ese enemigo que estira los días…
Quienes han esperado una lluvia entienden mejor que nadie ese título. Los días de verano, los de enero especialmente, suelen ser eternos cuando se espera una tormenta. Los productores sufren al compás de sus...
Ventanas de siembra, una clave de la campaña
Para quien no está familiarizado con los términos agropecuarios, se le dice ventana de siembra al período en el cual se darán condiciones adecuadas para sembrar. Previo y posterior a ese lapso, las condiciones,...
¿Cómo arrancamos?
Septiembre es el mes en que arranca la primavera meteorológica.
Y en esta primera quincena del mes se notan algunos contrastes importantes respecto a los últimos años. Mayor temperatura, menos lluvias actuales y acumuladas en...
Poco verde…
Desde ya que las razones de esta escasez de cubierta verde al final del invierno tiene sus raíces en causas económicas financieras.
Pero será necesario replantear el escenario invernal de nuestros suelos.
La exposición a lluvias...
La cuenca y la maceta
Al cierre del mes de septiembre de 2015, la suma de las lluvias de los últimos 36 meses asciende a 4005 mm. Eso significa un 24% más de la media que se midió en...