Desde hace unos meses MeteoSalto incorporó una segunda estación. La misma está dedicada exclusivamente a medir datos en el área rural.
Este relevamiento de datos es importante dado que a partir de allí se obtienen datos relevantes para la producción agrícola.
Además de la tradicional medición de temperatura, humedad, presión, velocidad y dirección de los vientos, la nueva estación transmite online lluvias, radiación solar, evapotranspiración, punto de rocío, sensación térmica por efectos del viento y la humedad, cálculo de grados días, y otras aplicaciones más específicas que atañen a la industria semillera.
En la web de MeteoSalto ya se ven los datos de esta estación, MeteoSalto II. Mientras tanto la primera estación MeteoSalto sigue instalada y recolectando datos de nuestra zona suburbana de nuestra ciudad desde el 1 de agosto de 2015.